TriWords

Sin pensar no se debe jugar

Juego y sociedad, un binomio inseparable

 

 Desde los principios de la humanidad, el ocio ha estado muy presente en todos los estratos de la sociedad. Y de entre todos los tipos de juegos como los de fuerza o destreza, siempre ha habido un tipo que ha sobresalido respecto los demás: los brain-games.

Y aunque su denominación sea algo moderno, este tipos de juegos hace más de 3.000 años que existen, uno de los ejemplos más importantes de ello es el Go: juego oriental de estrategia que se originó entre el 2000aC y el 1000aC. Con el tiempo, el juego como la humanidad en sí misma ha ido evolucionando, y a lo largo del tiempo han surgido más plataformas, más tecnologías y más tipologías de juegos, pero la esencia es la misma: superar al contrario y superarse así mismo. Es un hecho que el gran boom de los juegos fue la segunda mitad del S.XX, cuando gran parte de la población empezó a disponer de  tiempo y recursos para poder disfrutar de sus juegos favoritos.

Y de entre todos los tipos de juegos, los brain-games ,juegos para retar al intelecto, empezaron a aflorar respecto a los demás. Juegos como el Scrabble, el Sudoku o Party&Co consiguieron una fama que perdura hoy en día.

Muchos de ellos han conseguido más popularidad gracias a sus aplicaciones móviles, que los hacen perfectos para poder ser jugados en cualquier momento, ya estén en el lavabo “meditando” o esperando a su turno en el hospital.

Advergaming

JUGAR MIENTRAS SE APRENDE, LA RECETA PERFECTA

El potencial de los brain games en relación a la agilidad mental

I. Dificultad y retos ascendentes

 

Uno de los éxitos de estos brain-games es que no se necesita nada más que una aplicación que ocupa muy poco espacio y un poco de batería en el teléfono, ah y muchas ganas de exprimirse el cerebro.

Y es que TriWords está diseñada de tal manera que los retos y la dificultad van en aumento a la vez que también aumento la pericia del jugador. El objetivo del juego es el retar la habilidad y la rapidez del usuario para crear tantas palabras como sean posible en el menor plazo de tiempo

“No hay nada tan excitante como retar la habilidad mental de uno mismo “

 

Menos es más 

II.  Un juego basado en tres letras

 

Tres letras son suficientes para poder crear un desafío lo suficientemente duro para que el usuario tenga que pensar y sufrir para poder pasar al siguiente nivel de la plataforma. Y es que el juego es sencillo a la par de complejo. Al empezar un nivel, el sistema ofrece tres letras. Acto seguido, el usuario tiene 40 segundos para hacer la mayor cantidad de palabras posibles con estas tres letras, ¡pero ojo! Las palabras se deben hacer siguiendo el orden en el que se han ofrecido las mismas. Un ejemplo:

“TriWords es un juego pensado para desafiar a tu mente mientras pasas un rato entretenido”

 
  • Datos relevantes del sector
  • Los juegos para móviles son ya más de la mitad de los ingresos de la industria de videojuegos
  • La industria de los videojuegos generó en 2019 cerca de los 110.000 millones de euros.
  • Los juegos gratuitos han representado un 80% de los ingresos en juegos digitales en 2019

Características del juego

*Modelo freemium: El juego es gratuito, pero hay algunas funcionalidades que se deben pagar (por un módico precio)

 

*Ocupa poco espacio en la memoria del teléfono

 

*No hay límites de partidas ni “pay to play”

 

*De momento sólo está disponible en castellano, muy pronto se podrán jugar en diferentes idiomas

 

*Juego apto para todo tipo de públicos

“TriWords es una aplicación pensada para jugar, aprender y disfrutar”

 

Nuestra tecnología

metodología y tecnología aplicada

Metodologia de Desarrollo Agile - Scrum

Mobile Development en React Native

Desktop Development Python & PHP

Integración con redes sociales

Ecosistema Big Data

Q&A testing