Hoy presentamos un nuevo proyecto en el que hemos participado: digitalización del almacén intermedio de Grup Ondunova.
Cliente
El Grup Ondunova, es una de las principales empresas de fabricación de cartón ondulado de Cataluña. Con centros productivos en Santa Margarida i els Monjos y en Les Preses cuenta con el soporte del grupo alemán Klingele.
El reto al que tuvimos que enfrentarnos
Es muy importante entender el problema para poder entender los beneficios obtenidos.
El proceso de fabricación del cartón es muy complejo. Grup Ondunova se encarga desde la fabricación del cartón (a partir del papel pasando por las máquinas onduladoras que generan cartón a partir de varias capas de papel y de manera optimizada para conseguir aprovechar el máximo espacio disponible, reducir las mermas y maximizar las conversión de papel en cartón) hasta la expedición del mismo transformado en cajas de cartón de diferentes tamaños o en creaciones totalmente personalizadas desde su división especializada Wondu.
Después de un análisis de procesos realizado en toda la cadena de producción se detectaron varios puntos de uso de papel e interacción humanas que eran susceptibles de generar errores, añadir tiempo de procesamiento y que podrían ser sustituidos por soluciones digitales con una gestión del cambio relativamente fácil obteniendo beneficios a muy corto plazo.
A partir de este análisis se decidió llevar a cabo el proyecto que hoy os explicamos, la digitalización del almacén intermedio que ha permitido al Grup Ondunova dejar de utilizar papel en el proceso desde que se fabrica el cartón y se almacena hasta que es introducido a las máquinas de creación de material acabado, el conocido almacén intermedio.
Cómo lo hemos solucionado
Para digitalizar este proceso Grup Ondunova nos ha contratado el desarrollo de una aplicación móvil que va instalada en unas tablets que llevan las carretillas de transporte y que se alimenta del sistema de producción indicando en todo momento qué material se está fabricando, para qué pedido es y dónde se deja para que de forma automática cuando los pedidos van a ser producidos se pueda localizar dónde está el material y los suministros puedan entrar de forma rápida a las máquinas que fabrican las cajas de cartón.
De forma resumida, las planchas de cartón que se fabrican tienen asociadas una orden de fabricación que indica para qué pedido se han ondulado. Unos sensores leen esta información a partir de las pilas de cartón procedentes de la onduladora que llevan las pilas de planchas procedentes dela onduladora y se muestran en la aplicación móvil en el orden de salida.
Los conductores de carretillas ven en la tablet el material que ha salido, lo recogen y lo depositan en el almacén indicando en la aplicación dónde lo han ubicado.
Cuando el encargado de fabricación planifica los pedidos que se tienen que fabricar, en la aplicación móvil sale el listado de materiales que se necesitan y dónde se encuentran ordenados en función de la planificación de la fabricación establecida y pueden ir a buscar el material, recogerlo y entregarlo a las máquinas de fabricación de cajas sin la intervención de un encargado de fábrica.
Beneficios del proyecto
Con el desarrollo e implantación de esta solución el cliente ha conseguido disminuir en 1,5 horas por turno el proceso de planificación, evitar el posible error humano de la gestión del papel, la reducción completa de la gestión de papel del proceso y la explotación de datos del proceso para analizar cómo funciona y conseguir futuras mejoras.
Todo esto no hubiera sido posible sin la importante colaboración del departamento IT y personal encargado de fábrica de Grup Ondunova que nos han ayudado mucho a entender el sector del packaging.



Si quieres conseguir llegar al máximo número de clientes te ayudamos a desarrollar aplicaciones especialmente desarrolladas para dispositivos móviles que aumentan la visibilidad de tu negocio
¡Desde Quabu deseamos que la transformación digital de tu negocio no pare de crecer. No dudéis en contactarnos si os podemos ayudar !