Caso de éxito: Semillas Fitó

Vender es un arte. Para poder conseguirlo es necesario, mucho esfuerzo, un poco de talento, un poco de inspiración y un poco de suerte.  Pero también son fundamentales las herramientas que se usen. Y es en este contexto donde queremos presentar uno de nuestros últimos casos de éxito: desarrollo de una plataforma de previsión de ventas para Semillas Fitó.

Cliente

Semillas Fitó es una empresa multinacional fundada en 1880 en la provincia de Barcelona que a lo largo de los 130 se ha convertido en uno de los referentes mundiales en el sector de la producción de semillas. Sus áreas de actuación son la horticultura, el gran cultivo, las áreas verdes y el hobby, y para que todos sus productos sean referentes mundiales es invirtiendo más de 15% de la facturación anual en I+D+i.

Reto

Las empresas que trabajan con productos perecederos tienen un reto añadido, deben intentar ajustar lo máximo posible sus producciones debido a la imposibilidad de poder crear stock. Por este motivo es muy importante conocer las cantidades de productos que los respectivos clientes comprarán para no producir en exceso o no producir lo suficiente para las necesidades de los clientes.

En este contexto, el departamento de desarrollo de Quabu ha ayudado a desarrollar un software que ayude al equipo comercial a visualizar mejor las probables ventas futuras, así como gestionar y visualizar la tarea de todo el equipo para tener el mayor conocimiento posible de qué productos, en qué cantidades y en qué zonas se están vendiendo más (o menos). Una herramienta para monitorizar y predecir las ventas actuales y futuras.

Solución

Crear una herramienta que ayudase a tener una visión global de las futuras ventas segmentadas por zonas comerciales, por productos, por responsables de zona, etc. Pero el reto era que esta herramienta de predicción tenía que ser sencilla y efectiva de usar, para que el equipo pudiera encontrar el valor añadido de usarla. 

Sus principales características:
  • Conseguir convertir los datos en información
  • Desarrollar una plataforma que centralice toda la gestión y administración de las campañas futuras.
  • Visualización amigable de todos los datos, desde los históricos de ventas hasta los pedidos confirmados 
  • Información fácil de compartir con todo el equipo comercial así como el equipo de producción para su buena organización
  • Poder aplicar todo tipo de filtros a las búsqueda de información
  • Asignación de tareas por parte de los diferentes directores comerciales
  • Proyecto iterativo

Conclusión

El éxito de la plataforma es directamente proporcional al grado de satisfacción de sus usuarios, que los responsables comerciales puedan coordinarse con los diferentes equipo de Fitó para poder optimizar al máximo las producciones, y además que todo esto se haga de una forma rápida y sencilla. 

Tecnología utilizada

Para poder desarrollar este plataforma de predicción de pedidos hemos utilizado Oracle Apex.   Oracle Application Express (APEX) es una plataforma de desarrollo con poco código que permite crear aplicaciones todo tipo de aplicaciones que sean seguras y escalables, con  todo tipo de funciones que se puedan desplegar en cualquier lugar sin mayores complicaciones. Está solución está soportado por Oracle Database Cloud Service y con acceso directos a todo tipo de funciones y capacidades.