Marendins, del mar a tu casa mediante Internet

En este artículo no se hablará del impacto negativo del COVID-19 en todos los sectores de la economía, factor de sobras conocido por todo el mundo. Aquí encontrarás un ejemplo de cómo un reto mayúsculo se convierte en una oportunidad.

Reto 

Marendis, empresa localizada en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) de venta de pescado y marisco al por mayor y al detalle desde 1985, vio como su actividad disminuyó drásticamente debido al estado de alarma acaecido en España.

Solución

Frente a este desafío, el equipo de QUABU estudió qué acciones podrían hacer para intentar reducir todo lo posible el impacto del descenso de las ventas. Y la solución más clara y lógica que se encontró fue la creación de un ecommerce.

Debido a la necesidad de poder disponer de un canal de ventas alternativo al usual (venta física), se creó la página en 72 horas. Para poder disponer de ella lo antes posible y de este modo empezar a monetizar mediante la web lo antes posible.

Pero lo más interesante de la creación de una tienda online para una tienda de pescado, no es el desarrollo en sí mismo, es el poder ser testigos de la transformación digital que está sucediendo en todos los sectores, y este no iba a ser una excepción. Transformar una empresa hacia un panorama más digital no es crear una web y un Instagram donde colgar fotos de los productos, es mucho más que esto. El proceso de digitalización de un negocio tradicional debe ser una estrategia con la cual una empresa tiene la oportunidad de modernizarse, adaptarse al entorno actual y poder sacar el mayor rendimiento posible a las posibilidades que ofrece las nuevas tecnologías e Internet.

Algunos detalles del proyecto

  • Se desarrolló mediante WordPress (el CMS más usado del mundo) para que los responsables de Marendins pudieran aportar valor a la página de una forma sencilla.
  • El proyecto se desarrolló en 72 horas, de verdad.
  • La parte más tediosa fue la de poder disponer de todos los productos en un archivo apto para hacer una subida masiva a la página. Los formatos xls y csv son los ideales.
  • Para poder tener lista la página en 3 días, intervinieron 4 personas en el desarrollo de la página.
  • En 10 días la inversión en la web ya estaba amortizada

Por si estás pensando en montar un ecommerce….

  • Crear una página es lo menos complicado de lo más complicado. ¿Cómo se visualizarán los productos? ¿Cuál es el objetivo del proyecto?
  • Revisa qué hacen los competidores, cómo se muestra su web y qué keywords utilizan. Así tienes un punto de partida para hacer una estrategia efectiva
  • Es importante de tener una lista de plug-ins que debe tener un ecommerce antes de empezar (nosotros siempre utilizamos los mismos)
  • Una de las partes más críticas es la integración con pasarelas de pago
  • A modo de resumen, el ecommerce debe ser el inicio de un proyecto más ambicioso. En este caso, Marendins lo entendió perfectamente y está potenciando las diferentes herramientas para promocionar su web (y también su marca). Algunas de ellas son las redes sociales, posicionamiento web orgánico (SEO) y posicionamiento pagado (SEM).

¡Desde Quabu deseamos que el ecommerce de Marendins no pare de crecer y no dudéis en contactarles si queréis hacer una buena paella de marisco!