¿Eres de esos tipos o tipas que aman el JavaScript tanto como aman su café matutino? ¡Bienvenido al club!
JavaScript es como un café cargado: puede ser tu mejor amigo o tu peor pesadilla, dependiendo de cómo lo manejes. Pero no te preocupes, estoy aquí para compartir algunas de las mejores prácticas que te ayudarán a convertirte en un desarrollador de JavaScript estrella.
- Mantén tu código limpio como tu escritorio: Si tu código es un desastre, te aseguro que tarde o temprano te sentirás abrumado. Así que, sigue una estructura ordenada y usa nombres de variables descriptivos. Evita abreviaciones crípticas como “x” o “tmp”. Nadie quiere descifrar jeroglíficos cuando podría estar escribiendo código elegante.
- Usa const y let, olvídate de var: “Var” solía ser la estrella en JavaScript, pero su tiempo ha pasado. En su lugar, utiliza “const” para valores que no cambiarán y “let” para aquellos que sí lo harán. Esto te ayudará a evitar errores y aclarará tu intención.
- Funciones, ¡mantenlas pequeñas y reutilizables!: Nadie quiere leer una función de cientos de líneas. Divide tus funciones en piezas más pequeñas y reutilizables. Esto facilitará la depuración y el mantenimiento de tu código.
Sé amigo de las promesas y async/await: JavaScript es asincrónico, así que aprende a usar promesas y async/await. Esto te permitirá manejar tareas asíncronas de manera más legible y eficiente.
Pruebas unitarias, por favor: Nunca subestimes el poder de las pruebas unitarias. Escribe pruebas para tus funciones y módulos para asegurarte de que todo funcione según lo previsto. Esto te ahorrará tiempo y dolores de cabeza en el futuro.
Utiliza la desestructuración : La desestructuración es una característica poderosa de JavaScript que te permite extraer valores de objetos y matrices de una manera elegante y compacta.
Mantén un ojo en el rendimiento: A medida que tu aplicación crece, el rendimiento se convierte en una preocupación importante. Utiliza herramientas como Lighthouse y el Profiler de Chrome para identificar y solucionar cuellos de botella en tu código.
Recuerda, en el mundo del desarrollo, la única constante es el cambio.
¡A codificar se ha dicho!