Tranformando digitalmente el sector de transporte de públicos

Autocares Bayo

Transformación Digital en el sector de transportes de viajeros

La integración de sistemas y la transformación hacia una  empresa centrada en el cliente y dirigida por los datos.

 

La digitalización de Autocares Bayo presentaba como uno de los primeros retos la integración de sistemas que formaban un elevado número de silos de sistemas de información para la gestión global de la operativa de la marca, una operativa altamente ineficiente y un fuerte desconocimiento de lo que ocurría en la marca. 

Desde Quabu se detectó un importante coste de oportunidad por la carencia de digitalización de su operativa,  impulsando la marca de transporte hacia su tranformación digital.

Comprender lo que ocurría en toda la operativa de la empresa requería poder enfocar los siguientes objetivos iniciales:

  • Centralizar la gestión y mantenimiento de flotal
  • Agilizar el proceso de presupuestación a través de la automatización.
  • Otorgar autonomóia a los diferntees roles
  • Eliminación de tareas duplicadas
  • Comprender y mejorar la experiencia del cliente.
  • Modelar una empresa 100% data driven
  • Construcción de un modelo de interligencia para la toma de decisiones

La transformación digital como solución

Integración, mobile, business intelligence & machine learning

4 Ejes de actuación para la transformación digital de Autocares Bayo

 

I. Integración de Sistemas de Información 

 

Se requirió la necesidad de resolver el ecosistema que disponía la compañía, donde los datos de entrada y salidan no interopraban, actuando como silos independientes.

Se dispuso como eje principal el modelo de integración de datos y procesos para tener una gestión interna única mostrada por diferentes ventanas operativas.

 

“La Eliminación de duplicidades y construcción de una única ventana operativa permitiró mejorar el 60% de la rentabilidad”

 

App Mobile Conductor

 

II. Digitalización de la operativo del conducto y ruta. 

 

Con el objetivo de ofrecer autonomía al conductor y delegar la obtención de la información de ruta, así como de toda operativa se desarrollo una solución móvil ajustada a las necesidades del conductor, la automatización de datos y la agilización de la operativa

Se dispuso como eje principal el modelo de integración de datos y procesos para tener una gestión interna única mostrada por diferentes ventanas operativas.

  • Conocer las hoja de ruta e información (información relevante, kilometrajes, paradas)
  • Multiconductor por ruta: Informar de las necesidades de cambio de conductor según legalidad
  • Reportar repostajes
  • Reportar incidencias
  • Recepción de alertas operativas como conductor
  • Envío automático del parte de servicio a central

 

“La Eliminación de duplicidades y construcción de una única ventana operativa permitiró mejorar el 60% de la rentabilidad”

 

La automatización y digitación de la operativa de los servicios ha permitido a Autocares Bayo:

  • Conocer el comportamiento en las rutas con exactitud: desviación según planificación y presupuesto, etc.
  • Disponer conocimiento del conductor, y determinar patrones de conducción, incidencias y variaciones presupuestarias
  • Correlación de información de flota en base a su operativa

Sistema Backoffice integrado

 

III. Control y gestión completa del negocio de transportes. 

 

El modelo requería una solución tecnológica integrada en las operativas de la compañía, disponiendo de un único sistema que integra de un modo ágil la gestión operativa, que permitiera contrastar y correlacionar la información global de la firma de autocares.

La operativa debía ser asignable en todo momento a conductores, flota y servicios, con el obietivo de complementar la visión 360º del Business Intelligence

La solución se orientó en el desarrollo de un gestor Backoffice bajo una estrategia centrada en el dato, y con la siguiente operativa:

  • Gestión de la Flota, repostaje, incidencias de flota y surtido
  • Gestión de surtidores incompany
  • Gestión de conductores y empleados
  • Gestión de Facturación y cobros 
  • Gestión de Compras y Gastos (solución vertical de autocares identificando especificaciones precisas en gestión de leasing y prestamos, partidas específicas a distribuir etc.)
  • Gestión de Presupuestos con automatización de cálculo
  • Gestión de Servicios Discrecionales y Regulares
  • Gestión de Alertas

 

“La visión global de laoperativa en una misma ventana e integrada permite disponer de una solución que sea cual sea el punto de situión, permite disponer de una visión 360º entorno a él (flota, conductores, servicios, etc.)”

 

Nuestra tecnología

metodología y tecnología aplicada

Metodologia de Desarrollo Agile - Scrum

Mobile Development en React Native

Desktop Development React JS & Oracle APEX

Integración con Google Maps & Michelin Business

Ecosistema Big Data

Machine Leaning de detección de patrones en Python